El Ayuntamiento de Valle de Egüés incorpora a la Red de Técnicas de Convivencia Intercultural y Lucha contra el Racismo en Navarra (TECIR)

 En Noticias
El Ayuntamiento de Valle de Egüés es uno de los ayuntamientos que se han incorporado a la Red de Técnicas de Convivencia Intercultural y Lucha contra el Racismo en Navarra (TECIR) impulsada por la Dirección General de Políticas Migratorias del Gobierno de Navarra que se creó el año pasado.
La finalidad principal del servicio, perteneciente al Área de Servicios Sociales, es facilitar la plena inclusión y la convivencia intercultural de las vecinas y vecinos del Valle de Egüés, atendiendo a la diversidad cultural y trabajando desde la intervención comunitaria.
Entre sus funciones se encuentran apoyar, formar y capacitar a representantes de las administraciones locales en materia de convivencia e interculturalidad, además de mejorar la participación y crear espacios de socialización e interacción con y entre las personas de orígenes culturales diversos y realizar acciones de sensibilización para la puesta en valor de la diversidad cultural en sus municipios. También realizarán labores de asesoramiento y consultoría, actuaciones específicas de convivencia intercultural y lucha contra el racismo y la xenofobia en sus municipios y elaborarán materiales específicos para trabajar la convivencia intercultural y la lucha contra el racismo mientras harán labores de difusión, sistematización y documentación.
El servicio es contratado a través de la Convocatoria plurianual de subvenciones a entidades locales para la financiación de la figura de técnica/o de convivencia intercultural y lucha contra el racismo y la xenofobia (TECIR) para los años 2024, 2025 y 2026.
Los ayuntamientos y mancomunidades que conforman la Red TECIR son Bulada/Burlata, Fitero, Pamplona, Estella-Lizarra, Artajona, Cintruénigo, la Mancomunidad de Sakana y la Mancomunidad de Servicios Sociales de la Zona de Olite/Eriberri, Carcastillo, Lerín, Berriozar, Mendavia, Leiza y Tafalla.