Ya se puede visitar el mural participativo elaborado con motivo del 25N

 En Igualdad, Noticias

El mural colaborativo enmarcado dentro de la programación del 25N (Día Internacional contra la Violencia hacia las Mujeres) y centrado en las violencias que no se ven, como el ghosting, gaslighting y otros abusos emocionales, ya se puede visitar en el túnel que une Sarriguren con Erripagaña.

Para su elaboración, primero hubo un taller dirigido a jóvenes en el que se trataron las violencias que no se ven, y donde las participantes, además, pudieron dar rienda suelta a su creatividad elaborando diferentes collages que se incluyeron en el boceto del mural, y en el propio mural cuando se llevó a cabo.

Tras este taller, y coincidiendo con la IV Semana de la Infancia y la Adolescencia, se realizó un segundo taller de tres sesiones, en las que tanto las participantes del primer taller, como todas las personas interesadas o que pasaban por el túnel pudieron colaborar en el pintado. Todas las sesiones tuvieron muy buena acogida.

El mural recoge los diferentes abusos emocionales trabajados en el primer taller, que fueron: ghosting, gaslighting, baneo en la sombra, violencia psicológica y violencia social. Todos ellos están representados en el lado derecho. Así pues, el pez, el corazón con espinas, el perfil con el signo de interrogación, el fantasma, la boca y los garabatos en el pelo son los elementos que representan estos abusos tratados en el taller.

Por otro lado, las estrategias de afrontamiento elegidas fueron: no aceptar insultos ni agresividad, denunciar, analizar la situación, pedir apoyo, autocontrol y evitar el agresor. La propuesta de representar estas estrategias fue a través del negativo de la misma forma, por eso se repiten las mismas figuras, pero esta vez, en la parte izquierda del personaje y transformadas.

A estos, se suman otros elementos/conceptos como los buenos tratos, bulos, haters o el 016 junto a la frase “No estás sola”.

Copia De Diseno Sin Titulo 1Copia De Diseno Sin Titulo 2